Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 14 de Agosto de 2013
Física

El magnetismo en una molécula sola

Un equipo de físicos ha logrado realizar un experimento extraordinario: Demostrar cómo el magnetismo, que generalmente se manifiesta como una fuerza entre dos objetos magnetizados, actúa dentro de una molécula sola.

Este descubrimiento tiene una gran importancia para la investigación fundamental y proporciona a los científicos una nueva herramienta para entender mejor el magnetismo como fenómeno elemental de la física.

La unidad más pequeña de un imán es el momento magnético de un solo átomo o ión.

Si se juntan dos de estos momentos magnéticos, hay dos resultados posibles:

Uno de ellos es que se suman los momentos magnéticos para crear un momento conjunto más fuerte.

El otro resultado posible es que se contrarrestan entre sí y desaparece el magnetismo.

[Img #15091]
El equipo de Mario Ruben, del Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) en Alemania, así como Heiko B. Weber y Stefan Wagner, de la Universidad Friedrich-Alexander de Erlangen-Nuremberg en Alemania, quería determinar si en una molécula individual se podía medir eléctricamente el magnetismo de un par de momentos magnéticos.

Para ello, los científicos usaron en el experimento una molécula especial de dos iones de cobalto y un tamaño de aproximadamente 2 nanómetros.

Y han comprobado que el magnetismo ciertamente se puede medir en una molécula sola.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.