Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 04 de Abril de 2011
Biología

La Sexta Gran Extinción Masiva de la Tierra puede haber comenzado ya

[Img #1779]Con el brusco declive de las poblaciones de muchas especies animales, desde las ranas hasta los tigres, pasando por los peces y muchos otros, algunos científicos han advertido de que la Tierra está al borde de una extinción masiva como las que se produjeron en cinco ocasiones anteriores, durante los últimos 540 millones de años.

En cada una de estas cinco catástrofes desaparecieron las tres cuartas partes o más de todas las especies animales.

En un nuevo estudio, un equipo de paleobiólogos de la Universidad de California en Berkeley ha evaluado en qué situación se hallan los mamíferos y otras especies en riesgo de extinción, en comparación con especies que desaparecieron en esas cinco grandes extinciones de los últimos 540 millones de años. Las conclusiones a las que han llegado dan motivos de esperanza aunque también de alarma.

Anthony D. Barnosky, profesor de biología integrativa en la Universidad de California en Berkeley, advierte que si las especies hoy amenazadas (las oficialmente clasificadas como "en peligro crítico de extinción", o "en peligro de extinción", o sólo como "vulnerables") se acaban extinguiendo, y este ritmo de extinción continúa, la sexta extinción masiva podría completarse en un plazo geológicamente tan breve como de entre 3 y 22 siglos.

Sin embargo, Barnosky ofrece un rayo de esperanza ya que, según él, no es demasiado tarde para salvar a estos mamíferos y otras especies en peligro crítico de extinción, y frenar la dinámica de la extinción masiva antes de que sea imparable. De todos modos, para lograr salvar a estas especies se requerirá luchar contra una montaña de amenazas, incluyendo la fragmentación del hábitat, las especies invasoras, las enfermedades y el calentamiento global.

Tal como subraya Barnosky, es muy importante dedicar recursos y leyes a la conservación de las especies si no queremos convertirnos en la especie responsable de una extinción masiva.

En la investigación, también ha intervenido Charles Marshall, profesor de biología integrativa de la Universidad de California en Berkeley, y director del Museo de Paleontología de dicha universidad.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.