Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 12:14:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Jueves, 15 de Agosto de 2013
Salud

Corroboran que el ejercicio físico reduce el riesgo de sufrir un derrame cerebral

Un derrame cerebral puede ocurrir cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se ve bloqueado. Como resultado, las células cerebrales cercanas morirán al no recibir suficiente oxígeno y otros nutrientes.

Diversos factores de riesgo para el derrame cerebral han sido identificados, incluyendo el fumar, sufrir de hipertensión, padecer diabetes, y realizar poca actividad física.

Ahora, en un nuevo estudio, el equipo de las investigadoras Virginia Howard de la Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos, y Michelle N. McDonnell, de la Universidad del Sur de Australia en Adelaida, empleó datos de 27.000 personas que al principio del seguimiento no habían sufrido nunca un derrame cerebral. El seguimiento duró, en promedio, 5,7 años.

Un tercio de los participantes hacía ejercicio físico menos de una vez a la semana. Estos sujetos del estudio que eran poco dados a la actividad física fueron un 20 por ciento más propensos a sufrir un derrame cerebral clásico (accidente cerebrovascular), o un miniderrame cerebral del tipo conocido como accidente isquémico transitorio, que los participantes que hicieron ejercicio cuatro o más veces a la semana.

[Img #15114]
El nuevo estudio corrobora que el ejercicio físico reduce el riesgo de sufrir un derrame cerebral. Practicar algún deporte o hacer gimnasia, como se muestra en la imagen, es por tanto muy aconsejable, no solo para mantenerse en buena forma sino también para alejar la amenaza del derrame cerebral. (Foto: Amanda Mills / CDC)

Los resultados revelaron que el ejercicio hecho regularmente y de modo moderadamente vigoroso, lo suficiente como para comenzar a sudar, se relacionó con un riesgo reducido de derrame cerebral.

Estos resultados confirman lo que otras investigaciones previas ya indicaron, pero este nuevo estudio cuenta con la importante ventaja de incluir cantidades mayores de sujetos de estudio.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.