Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 16 de Agosto de 2013
Genética

El dengue y el mosquito OX513A: Licencia para matar

Episodio del podcast Cierta Ciencia, realizado desde Nueva York por la genetista Josefina Cano, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.

En una de esas tardes calientes en Juazeiro, un pueblo pequeño de Bahía de San Salvador en Brasil, un grupo de investigadores liberó por primera vez miles de mosquitos de la especie Aedes aegipte, todos machos modificados genéticamente y con un único destino: destruir su propia especie. 

Juazeiro es uno de los lugares con mayor incidencia de dengue en el mundo, tanto que se cuentan con los dedos de las manos quienes no han sufrido la enfermedad. 

Para los afortunados, los síntomas pueden llegar a ser los de una gripe fuerte, pero para otros puede convertirse en una amenaza de muerte, pues en una sucesión rápida de eventos, puede llevar a la fiebre hemorrágica con vómitos y hemorragias en la nariz, la boca y la piel. El dolor puede ser tal que al dengue le han dado el nombre de fiebre de los huesos rotos.

Este episodio del podcast Cierta Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar aquí.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.