Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 11:50:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 16 de Agosto de 2013
Computación

¿Una internet más rápida si la diseñan los ordenadores?

Unos algoritmos diseñados por ordenador para lidiar con la congestión de internet han producido velocidades de transmisión de datos dos o tres veces más altas que las obtenidas mediante algoritmos diseñados por humanos.

El TCP, el protocolo de control de transmisión, es uno de los protocolos básicos que rigen internet: Si se le considerase un programa de ordenador, sin ninguna duda sería el programa más utilizado del mundo.

Una de las principales funciones del TCP es evitar la congestión de la red mediante la regulación de la velocidad a la que los ordenadores envían los datos. En los últimos 25 años, los ingenieros han hecho constantes mejoras en los algoritmos de control de congestión del TCP, lo que ha resultado en varias versiones rivales del protocolo: Muchos equipos con Windows, por ejemplo, usan una versión llamada TCP compuesto, mientras que las máquinas con Linux ejecutan una versión llamada TCP Cúbico.

Los investigadores, del Centro para Redes Inalámbricas y Computación Móvil, así como del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL), ambos dependientes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, han ideado un sistema informático, llamado Remy, que genera automáticamente algoritmos de control de congestión de TCP. En las simulaciones que estos investigadores han ejecutado, los algoritmos producidos por Remy han superado significativamente a los algoritmos ideados por ingenieros humanos. Detrás de este logro está el equipo de Hari Balakrishnan y Keith Winstein.

[Img #15130]

Remy es un sistema de aprendizaje automático, lo que significa que genera algoritmos después de evaluar muchas posibilidades diferentes, y que se concentra luego en los mejores, buscando perfeccionarlos a través de nuevas versiones, en vez de explorar opciones al azar.

Los usuarios especifican ciertas características de la red y diversas preferencias, y Remy hace el resto.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.