Artículo de Alfonso M. Corral, en ¡Cuánta Ciencia!, que recomendamos por su interés.
Según la teoría del Big Bang, pasados los primeros tres minutos, el universo se habría enfriado lo suficiente (a mil millones de grados centígrados) como para que los protones y los neutrones empezaran a poder juntarse, formándose así los primeros elementos ligeros: dos isótopos del hidrógeno, otros dos del helio y, también, dos isótopos del litio.
Las cantidades de los isótopos del hidrógeno y del helio en las estrellas más antiguas del universo se ajustan a la teoría, pero a los astrónomos François y Monique Spite, cuando calcularon en 1982 las cantidades de dos isótopos de litio presentes en las primeras generaciones de estrellas de vida larga creadas tras el Big Bang, les salían unas cantidades que contradecían a la teoría del Big Bang.
El artículo, publicado en ¡Cuánta Ciencia!, se puede leer
aquí.