Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 03 de Septiembre de 2013
Zoología

Descubren una nueva especie de pez diminuto

Se ha descubierto una nueva especie de pez minúsculo en las aguas del río Paraíba do Sul, en Brasil.

La nueva especie, Pareiorhina hyptiorhachis, pertenece a un género de peces acorazados nativos de América del Sur, presente solamente en Brasil.

El individuo adulto normal de Pareiorhina hyptiorhachis mide sólo entre 3 y 3,5 centímetros de longitud, lo que hace a la especie una de las de menor tamaño corporal del orden de peces al que pertenece.

Aunque el Pareiorhina hyptiorhachis es del tamaño de un pez doméstico típico, como los que la gente tiene en casa en peceras, existen miembros aún más pequeños en el grupo. Algunas de las especies más pequeñas por ejemplo alcanzan la madurez sexual con sólo 1 centímetro de longitud total.

Al otro extremo de la escala de tamaños del grupo, está una especie cuyos individuos pueden alcanzar más de 2,5 metros (8,2 pies) de longitud y a veces exceden los 100 kilogramos (220 libras) de peso. Los peces de esta especie son capaces de devorar a animales muy variados, incluyendo a ranas, ratas, ratones e incluso algunos pájaros acuáticos.

[Img #15382]
Muchas de las especies de gran tamaño de este grupo de peces son criadas en piscifactorías, o pescadas directamente del mar, para servir de alimento, lo que indica su importancia como recurso natural.

Las especies de cuerpo pequeño, por otro lado, son utilizadas a menudo como peces decorativos de acuario.

La investigación en la que se ha descrito científicamente la nueva especie la han llevado a cabo Gabriel da Costa e Silva, Fábio Roxo, y Claudio Oliveira, de la Universidad Estatal Paulista en Botucatu, Brasil.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.