Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés.
Hace dos mil millones de años dos organismos unicelulares iniciaron una colaboración, la cual se convirtió en una simbiosis tan íntima que uno acabó viviendo en el interior del otro. El primero – que ahora es la célula eucariota – proporcionaba al otro protección y alimento; el segundo – la mitocondria – le ayudaba a extraer energía útil de manera eficiente de dichos alimentos.
Con el tiempo, ambos microorganismos aumentaron su colaboración y “confianza” mutuas, aunque cada uno mantuvo su cuota independiente de poder.
La mitocondria, señora de la generación de energía, es la que más poder retuvo: el poder de dar vida o muerte.
Esta entrega del podcast Quilo de Ciencia, en Ciencia para Escuchar, se puede escuchar
aquí.