Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 15:04:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Miércoles, 11 de Septiembre de 2013
Ciencia de los Materiales

Materiales ignífugos sin toxicidad

Las sustancias ignífugas están presentes en muchos tipos de materiales sintéticos que de otro modo podrían comenzar a arder con facilidad. Pero, por desgracia, esas sustancias pueden entrañar riesgos para la salud de los usuarios si no se usan debidamente. Hasta ahora, poco más podía hacerse aparte de tomar todas las precauciones posibles para evitar tales usos indebidos.

Ahora, unos investigadores de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de los Materiales (EMPA, también conocidos colectivamente como Instituto EMPA) han logrado producir materiales ignífugos que no son dañinos.

Los materiales sintéticos hechos de polímeros orgánicos suelen arder con mucha facilidad; cuando están en forma de espumas, se inflaman con una facilidad aún mayor, y, dependiendo de su composición química, producen gases tóxicos como el cianuro de hidrógeno (ácido cianhídrico) o monóxido de carbono. Por esta razón, las espumas de poliuretano y otros materiales similares tienen que ser tratadas con sustancias ignífugas. Esos materiales espumosos son ampliamente utilizados en tapizados de muebles y colchones, y también como aislantes y para empaquetar objetos.

Se sospecha que algunos materiales ignífugos son dañinos para la salud y el medio ambiente: Tardan mucho en degradarse, se acumulan en el entorno, pueden tener efectos comparables a los de hormonas, e incluso se ha sospechado que pueden ser cancerígenos.

[Img #15518]
Por tanto, se necesitan sustancias alternativas de las que se sepa con toda certeza que no son dañinas. Y éstas son exactamente las que el equipo de Matthias Neisius, del Instituto EMPA, ha desarrollado en colaboración con la empresa suiza FoamPartner.

Estos novedosos materiales ignífugos, según sus creadores, son menos tóxicos, más respetuosos con el medio ambiente, y tienen un costo similar a otros materiales ignífugos. Además, pueden incluso ser más resistentes al fuego que algunos materiales ignífugos de uso común.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.