Ciencia de los Materiales
Materiales ignífugos sin toxicidad
Las sustancias ignífugas están presentes en muchos tipos de materiales sintéticos que de otro modo podrían comenzar a arder con facilidad. Pero, por desgracia, esas sustancias pueden entrañar riesgos para la salud de los usuarios si no se usan debidamente. Hasta ahora, poco más podía hacerse aparte de tomar todas las precauciones posibles para evitar tales usos indebidos.
Ahora, unos investigadores de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de los Materiales (EMPA, también conocidos colectivamente como Instituto EMPA) han logrado producir materiales ignífugos que no son dañinos.
Los materiales sintéticos hechos de polímeros orgánicos suelen arder con mucha facilidad; cuando están en forma de espumas, se inflaman con una facilidad aún mayor, y, dependiendo de su composición química, producen gases tóxicos como el cianuro de hidrógeno (ácido cianhídrico) o monóxido de carbono. Por esta razón, las espumas de poliuretano y otros materiales similares tienen que ser tratadas con sustancias ignífugas. Esos materiales espumosos son ampliamente utilizados en tapizados de muebles y colchones, y también como aislantes y para empaquetar objetos.
Se sospecha que algunos materiales ignífugos son dañinos para la salud y el medio ambiente: Tardan mucho en degradarse, se acumulan en el entorno, pueden tener efectos comparables a los de hormonas, e incluso se ha sospechado que pueden ser cancerígenos.![[Img #15518]](upload/img/periodico/img_15518.jpg)
Por tanto, se necesitan sustancias alternativas de las que se sepa con toda certeza que no son dañinas. Y éstas son exactamente las que el equipo de Matthias Neisius, del Instituto EMPA, ha desarrollado en colaboración con la empresa suiza FoamPartner.
Estos novedosos materiales ignífugos, según sus creadores, son menos tóxicos, más respetuosos con el medio ambiente, y tienen un costo similar a otros materiales ignífugos. Además, pueden incluso ser más resistentes al fuego que algunos materiales ignífugos de uso común.
Información adicional



