Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 11:50:19 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 16 de Septiembre de 2013
Medicina

¿Posible vía para reparar los estragos causados por la esclerosis múltiple?

Un nuevo estudio revela cómo ciertas células consiguen regenerar las vainas protectoras que rodean a las fibras nerviosas en el cerebro. Estas vainas, hechas de una sustancia llamada mielina, son de importancia crítica para la transmisión veloz de señales nerviosas, permitiendo la visión, otras percepciones sensoriales y los movimientos corporales. En pacientes que sufren de esclerosis múltiple, esta capa protectora que rodea a las fibras nerviosas se pierde, y los nervios quedan expuestos y sufren daños.

El nuevo estudio, llevado a cabo por especialistas de la Universidad de Edimburgo y el Instituto de Células Madre de Cambridge, ambas instituciones en el Reino Unido, ha permitido saber que las células del sistema inmunitario conocidas como macrófagos ayudan a activar un proceso de regeneración de la mielina.

El equipo de Veronique Miron y Robin Franklin encontró que después de la pérdida o deterioro de la mielina, los macrófagos pueden liberar un compuesto llamado activina-A, el cual activa la producción de más mielina.

En los experimentos, se ha comprobado que los oligodendrocitos, que son un tipo de célula glial que produce mielina durante el desarrollo del cerebro, y que, en condiciones normales, la mantiene y repara de manera constante a medida que envejecemos,  comienzan a producir mielina cuando son expuestos a la activina-A.

[Img #15595]
Gracias a esta investigación, se abre una posible vía para desarrollar tratamientos contra la esclerosis múltiple orientados a reparar los daños cerebrales ocasionados por esta enfermedad.

Las terapias aprobadas para la esclerosis múltiple actúan reduciendo los daños iniciales sufridos por la mielina, pero no promueven su regeneración. El nuevo estudio podría ayudar a encontrar objetivos adicionales sobre los que hacer actuar a fármacos, con el fin de reforzar esa regeneración de la mielina, y ayudar a restaurar la pérdida de funciones en pacientes con esclerosis múltiple.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.