Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Abril de 2011
Medicina

‘Despliegue’ de ADN, una nueva técnica para detectar enfermedades

El DNA stretching (despliegue de ADN) -que consiste en el análisis de una sola molécula de ADN después de estirarla, medir su longitud y analizar su secuencia- es una novedosa tecnología más sencilla y efectiva para analizar el ADN que las actuales y que permitirá conocer la predisposición a padecer ciertas enfermedades, diagnosticarlas o establecer la mejor terapia una vez conocido su desarrollo. El método también identificará bacterias y virus, realizará diagnósticos forenses o proporcionará sistemas para el avance de terapias contra enfermedades crónicas.

Hacer pasar secuencias de ADN por nanocanales 1.000 veces más estrechos que un cabello humano hasta que adopten la figura de un diminuto espagueti es la técnica conocida como DNA stretching (despliegue de ADN). Es además una de las la líneas de investigación del CIC microGUNE, que ya ha publicado dos artículos científicos y tiene previsto solicitar en breve una patente.

Para desplegar las moléculas de ADN, es necesario hacerlas pasar por canales de dimensiones ínfimas. La unidad de micro y nanoingeniería de CIC microGUNE, basándose en una tecnología conocida como litografía de nanoimpresión, ha fabricado dispositivos que contienen canales sellados de hasta 50 nanómetros.

Los dispositivos fabricados por CIC microGUNE forman parte de un conjunto particular de lab-on-a-chip (laboratorio en un chip), y se denominan single molecule devices, que permite realizar multitud de tareas a partir de una cantidad ínfima de ADN, prácticamente el contenido en una única célula.

[Img #1815]“Esta tecnología permite la determinación de secuencias de ADN, detectando alteraciones genéticas, lo que determina genes específicos asociados a la detección precoz de enfermedades”, explica Santos Merino, investigador de CIC microGUNE. Esta misma detección puede predecir la susceptibilidad de ciertas poblaciones de individuos a ciertos medicamentos (lo que se conoce como Farmacogenética). El diseño de este tipo de chips aportará detección rápida, económica e in-situ (en ambulatorio).

El proyecto ilustra la que ha sido la apuesta principal por la que ha optado CIC microGUNE para dirigir sus investigaciones en los próximos años: las ciencias de la salud. Es ahí donde el centro vasco cree que se pueden dar las mejores oportunidades para desarrollar nuevos productos que mejoren la tecnología actualmente existente y, en definitiva, contribuya a mejorar el bienestar de las personas.

Y, dentro de este ámbito, uno de los nichos donde se concentra buena parte de sus proyectos es en el de diagnóstico rápido: el desarrollo de dispositivos que permiten detectar patologías en el momento y en cualquier entorno de atención al paciente. Estos dispositivos capaces de realizar diagnósticos por análisis biomolecular serán dispositivos de tamaño muy reducido, bajo coste y desechables, lo que unido a su facilidad de uso permitirá que sean utilizados en cualquier entorno de atención al paciente. (Fuente: CIC microGUNE)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.