Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:09:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 17 de Septiembre de 2013
Ingeniería

Exótico vehículo gigante con ruedas que escanea contenedores de carga en busca de materiales radiactivos

El contrabando nuclear es una de las transacciones clandestinas que más alarma social crean, no solo por ser una vía que podría hacer posible el tan temido atentado terrorista con una minibomba atómica, sino también por el riesgo de fugas radiactivas a lo largo del itinerario seguido por la macabra mercancía.

Existen instalaciones con las que detectar huellas sutiles pero delatadoras de la presencia de materiales radiactivos ocultos, aunque son los cargamentos sospechosos los que deben ser trasladados a tales laboratorios. Una alternativa es usar laboratorios móviles, para que sean estos los que se desplacen hasta el cargamento a escanear. Se necesita un equilibrio entre la seguridad y la rapidez en las operaciones con los cargamentos que circulan por el mundo. Teniendo en cuenta que casi el 90 por ciento de las mercancías importadas y exportadas viajan en contenedores estándar, y que aproximadamente 500 millones de tales contenedores viajan por mar cada año, es obvia la conveniencia de adaptar a esos contenedores tanto como sea posible las formas de escanear cargamentos.

Un equipo de expertos de los Laboratorios Nacionales de Sandía en Estados Unidos ha puesto a prueba recientemente con éxito uno de tales laboratorios móviles, un vehículo voluminoso y de aspecto extraño diseñado para escanear contenedores de carga de barcos en operaciones de transbordo, que son uno de los momentos en los que es mayor el riesgo de que se intenten colar contenedores con materiales radiactivos ocultos.

[Img #15624]
El vehículo conocido como MRDIS (por las siglas del inglés Mobile Radiation Detection and Identification System) permite escanear contenedores que están en tránsito desde un barco de carga a otro, y es capaz de detectar eventuales materiales radiactivos presentes en algún contenedor. La nueva versión del vehículo es la que ha sido puesta a prueba.

Conducir el MRDIS no es fácil; el conductor va en una cabina situada en un lateral en vez de centrada delante, se halla a 4 metros y medio (15 pies) de altura, y cada rueda delantera del vehículo opera de forma independiente. Además, el vehículo está lo bastante hueco por su parte central como para que un camión pase a través de él.

Información adicional


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.