Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Septiembre de 2013
Astronomía

La ESA se prepara para el cometa ISON

Las misiones espaciales de la Agencia Espacial Europea se están preparando para la llegada de un visitante de hielo al Sistema Solar interior: el cometa ISON, que podría ser visible a simple vista a finales de este año.

Este cometa fue descubierto el día 21 de septiembre de 2012 por los astrónomos Artyom Novichonok y Vitali Nevski utilizando un telescopio de 40 centímetros de diámetro que forma parte de la Red Internacional de Óptica Científica, ISON.

Procedente de la Nube de Oort, un depósito de rocas congeladas situado a miles de millones de kilómetros del Sol, el cometa ISON se encuentra en una trayectoria que lo llevará hasta una distancia de apenas 1.2 millones de kilómetros de la superficie visible del Sol el próximo día 28 de noviembre.

El Telescopio Espacial NASA/ESA Hubble observó este cometa a principios de este año, tomando imágenes como esta, correspondiente al día 30 de abril, con un gran nivel de detalle. En esta composición el cometa se muestra sobre un fondo de estrellas y galaxias fotografiado por separado.

[Img #15743]
El cometa permaneció oculto por el Sol durante algún tiempo, pero el pasado mes de agosto fue observado de nuevo por el astrónomo aficionado Bruce Gary.

Los astrónomos de todo el mundo ya están observando la aproximación del cometa. El calor del Sol comenzará a calentar el hielo de su superficie, transformándolo en gas y haciendo más visible su coma – la tenue atmósfera que rodea al núcleo de roca y hielo. Las partículas de polvo en suspensión serán arrastradas hasta formar una cola, que se irá haciendo más visible a medida que el cometa se acerque al Sol.

El astrónomo Pete Lawrence del Reino Unido fotografió ISON el pasado día 15 de septiembre, cuando atravesaba la constelación de Cáncer en camino hacia Leo. Pete utilizó un telescopio de 10 centímetros de diámetro con una cámara CCD. El tiempo total de exposición fue de 40 minutos, y el resultado final es una composición de una serie de fotografías independientes.

[Img #15744]
Las misiones espaciales de la ESA y de la NASA también se están preparando para observar el cometa. El 23 de septiembre, la sonda Mars Express de la ESA comenzó su campaña de observación, durante la que tomará fotos y estudiará la composición del coma del cometa durante dos semanas. ISON alcanzará el punto más próximo a Marte el día 1 de octubre, acercándose a 10.5 millones de kilómetros del Planeta Rojo – seis veces más cerca de lo que pasará de la Tierra.

La misión ESA/NASA SOHO seguirá al cometa cuando rodee al Sol a finales de noviembre. Los astrónomos dudan si conseguirá sobrevivir a este brutal encuentro.

Las misiones Venus Express y Proba-2 de la ESA también tienen previsto estudiar el cometa durante los meses de noviembre y diciembre.

El cometa brillará en el cielo justo antes de su encuentro con el sol y la semana de después, en el caso de que sobreviva, aunque es muy probable que haya desaparecido, para el momento de mayor acercamiento a la tierra el 26 de Diciembre. No existirá peligro de que impacte con nuestro planeta en ningún momento. (Fuente: ESA)


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.