Artículo del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés.
Cuando hablamos de calidad del aire, y sobre todo en grandes ciudades, la mayoría de las veces las medidas que se proponen suelen ser pasivas y van encaminadas a reducir los niveles generados en las emisiones de las principales fuentes que originan dicha contaminación, que en este caso suele ser en su mayor parte el tráfico rodado.
Sin embargo, muchas de estas medidas son limitadas en cuanto a los rendimientos obtenidos, y las que presentan buenos rendimientos por contra suelen ser "poco populares" cuando se aplican, por lo que los gobiernos no suelen hacerlo. Esto hace que al final muchas de las principales urbes continúen teniendo hoy en día serios problemas de contaminación.
Ante este panorama empiezan a surgir sectores que proponen también tecnologías encaminadas al tratamiento activo de esta problemática.
El artículo, del blog La Calidad Ambiental, se puede leer
aquí.