Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 10:40:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 27 de Septiembre de 2013
Robótica

Robot para inspeccionar líneas eléctricas de alta tensión

Inspeccionar de manera directa líneas eléctricas de alta tensión puede ser peligroso, tanto por el riesgo de sufrir una descarga eléctrica como por el de una caída desde las alturas.

Por eso, recurrir a robots especializados permite ahorrarles muchas de las tareas más peligrosas a los operarios humanos.

Un nuevo robot para este tipo de tareas ha sido desarrollado recientemente. Se trata del SkySweeper, equipado con "codos" motorizados y "manos" en forma de pinza, que le permiten asirse a los cables y avanzar por ellos.

El SkySweeper es obra del equipo de Nick Morozovsky en el Laboratorio de Robótica Coordinada de Tom Bewley, profesor de ingeniería mecánica y aeroespacial de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos.

El robot es capaz de buscar desperfectos en el tendido eléctrico y localizar otras anomalías que requieran reparación.

Pero quizás lo más importante de este robot es que está hecho de componentes electrónicos comunes y asequibles, así como de piezas de plástico fabricadas a bajo costo mediante una impresora 3D. Esto hace a SkySweeper mucho más barato que otros robots usados actualmente para inspeccionar líneas eléctricas.

Los robots actuales dedicados a dichas inspecciones tienden a ser grandes, complejos y costosos. Las compañías eléctricas también pueden usar helicópteros, con piloto o guiados por control remoto, equipados con sistemas que captan imágenes infrarrojas para inspeccionar las líneas.

[Img #15816]
Sin embargo, recurrir al SkySweeper es una opción mucho más simple y económica.

SkySweeper podría además ser equipado con bobinas de inducción que le permitirían obtener energía de la propia línea de alta tensión, haciendo posible que este singular robot pudiera estar en activo durante semanas o meses seguidos.

Al robot también se le podría instalar una cámara que transmitiría imágenes a un equipo de inspección.

Información adicional

[swf object]


Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.