Botánica
Nueva y revolucionaria tecnología para que cualquier campo agrícola obtenga todo su nitrógeno del aire
Se ha conseguido desarrollar una nueva e importante tecnología que permite a cualquier cultivo agrícola del mundo obtener nitrógeno del aire en vez de obtenerlo de los fertilizantes, que suelen ser costosos y pueden dañar al medio ambiente.
La fijación del nitrógeno, el proceso por el cual el nitrógeno es convertido en amoniaco y compuestos análogos, es fundamental para la supervivencia y crecimiento de las plantas. Sin embargo, solo una pequeña cantidad de plantas, en especial las leguminosas, conocidas por las legumbres de amplio consumo que algunas de ellas producen, como por ejemplo las lentejas, los guisantes o arvejas, y las alubias o judías (frijoles), tiene la capacidad de fijar nitrógeno de la atmósfera con la ayuda de bacterias fijadoras de nitrógeno.
Muchas plantas deben obtener del suelo el nitrógeno que necesitan, y para la mayoría de los cultivos agrícolas actuales del mundo, esto también significa una dependencia de los fertilizantes sintéticos de nitrógeno.
El equipo del profesor Edward Cocking, director del Centro para la Fijación del Nitrógeno de la Universidad de Nottingham en el Reino Unido, ha desarrollado un método único de colocar bacterias fijadoras de nitrógeno en las células de las raíces de las plantas. Este gran avance se produjo cuando Cocking encontró una cepa específica de bacterias fijadoras de nitrógeno en caña de azúcar de las que se comprobó su llamativa capacidad de colonizar intracelularmente todas las principales plantas de cultivo agrícola.
El uso innovador de esta cepa de bacterias puede otorgar potencialmente a todas las células de esas plantas la capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico. Las posibles repercusiones para la agricultura son enormes, ya que esta nueva tecnología podría satisfacer gran parte de las necesidades de nitrógeno de las plantas.
Hay una necesidad crítica de reducir la polución de nitrógeno causada por los fertilizantes a base de nitrógeno. La contaminación por nitratos es un problema importante para el medio ambiente. Además, la contaminación por nitratos es un peligro para la salud humana, además de generar "zonas muertas", sin oxígeno, en las vías fluviales y los océanos.
Información aficional