Ecología
El desigual efecto que la presencia humana tiene sobre carnívoros y herbívoros
El grado de presencia de seres humanos en caminos forestales no ahuyenta por igual a todos los animales. Bastantes de los que son presas habituales de grandes carnívoros deambulan más que estos por lugares frecuentados por humanos. Esto es lo que ha desvelado un nuevo estudio.
La nueva investigación la ha llevado a cabo un equipo de la Universidad de Calgary, en Canadá. En ella, se ha buscado determinar cómo influye la actividad humana en el uso del espacio por los animales y en las interacciones presa-depredador.
El equipo de Tyler Muhly colocó 43 cámaras digitales, de un tipo especial que se activa por contacto o movimiento, en lugares seleccionados al azar en carreteras y caminos dentro de un área de investigación en las laderas orientales de las Montañas Rocosas, al sudoeste de Alberta.
Las cámaras de este tipo toman una foto automáticamente cuando un sensor detecta movimiento o una pisada u otra señal delatadora de la presencia de una persona o un animal de cierto tamaño. Los grandes animales depredadores en el área de estudio fueron lobos, osos negros americanos, osos pardos y pumas. En cuanto a las especies de herbívoros grandes monitorizadas, fueron mayormente ciervos y alces.El equipo comprobó que, en los lugares en los que estuvieron colocadas las cámaras, los humanos y las especies que son presas habituales de los depredadores coincidieron en un mismo sitio con más frecuencia que los humanos y los depredadores. También se constató que era menos probable que los depredadores y sus presas coincidiesen en la misma zona si por ella pasaban muchas personas.
Los resultados del estudio muestran que las especies que son presas habituales eran tres veces más abundantes en las carreteras y caminos que eran utilizados por más de 32 personas al día. Los depredadores eran menos abundantes en las carreteras y caminos que eran utilizados por más de 18 personas al día.
La investigación muestra que la presencia humana puede alejar a los grandes mamíferos depredadores. Esto genera un efecto positivo indirecto sobre las especies de mamíferos de gran tamaño que son presas habituales de esos depredadores.