Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (174): Borman, Frank Frederick II
Astronauta; PaÃs: EEUU; Nombre nativo: Frank F. Borman
Aunque sólo realizó dos viajes espaciales, Frank Borman pasó a la historia por formar parte de la tripulación humana que giró por primera alrededor de la Luna, convirtiéndose en uno de los viajeros espaciales más respetados y famosos.
Nacido en Gary, Indiana, el 14 de marzo de 1928, hijo de Edwin y Marjorie, se crió en Tucson, Arizona, para huir del clima que le ocasionaba problemas respiratorios desde que era pequeño. Allà se graduó en la Tucson High School, en 1946, después de destacar en el equipo de fútbol americano. Sin embargo, su mayor interés eran los aviones, de los que construÃa modelos. Asà que, en cuanto pudo, empezó a tomar clases de piloto. Terminados sus estudios básicos, entró en la United States Military Academy, el 1 de julio de 1946, donde obtuvo su tÃtulo en junio de 1950, como teniente segundo de la US Air Force. El 20 de julio de 1950 se casó con Susan Bugbee, con quien tuvo dos hijos.
Trasladado a la base aérea de Williams en 1951, se entrenó hasta ser asignado como piloto de caza en el escuadrón 44 de las Filipinas. Allà permanecerÃa hasta marzo de 1952, alcanzando el grado de teniente primero. De vuelta a Estados Unidos, pasó a ser instructor en varias bases aéreas, hasta junio de 1956. Mientras tanto, y ya como capitán, recibió su tÃtulo de ingenierÃa aeronáutica por el Caltech en 1957, lo que le permitió regresar a West Point para enseñar termodinámica y mecánica de fluidos durante algún tiempo.
Por fin, en agosto de 1960, fue enviado a la base aérea de Edwards donde se preparó como piloto experimental y se graduó en diciembre de 1961. Empezó entonces a recibir clases de temas aeroespaciales, lo que le dejó listo para aspirar a convertirse en astronauta militar con una alta preparación. Mientras trabajaba como instructor y participaba en el programa F-104, decidió, ya como comandante, presentarse a la segunda selección de astronautas puesta en marcha por la NASA. Después de las acostumbradas pruebas, Borman fue elegido junto a otros ocho candidatos para el Grupo 2 de la NASA, el 17 de septiembre de 1962.Gracias a su experiencia previa como astronauta militar, fue asignado rápidamente como piloto de la primera nave Gemini tripulada. Sin embargo, su compañero, Alan Shepard, fue retirado por problemas médicos y la tripulación fue sustituida completamente. Borman pasó a actuar como piloto de reserva de la Gemini GT-4.
TendrÃa que esperar a la Gemini GT-7 para volar por primera vez al espacio. Lo hizo el 4 de diciembre de 1965, junto a James Lovell, cuando su nave, que batió el récord de estancia en órbita, se encontró con la Gemini GT-6A.
Concluido el programa Gemini, Borman pasó al Apolo, donde se entrenarÃa junto a la tripulación de reserva de la segunda misión tripulada. Posteriormente fue nombrado comandante de la que debÃa ser tercera misión, la primera que volarÃa usando el cohete Saturn-V.
Sin embargo, con la muerte de tres compañeros durante las pruebas en tierra del Apolo-1, y los retrasos necesarios para revisar el diseño del vehÃculo, Borman tuvo que dedicar sus energÃas a investigar lo ocurrido, formando parte de la comisión de estudio. Como consecuencia de todo ello, se creó un nuevo calendario, y Borman se vio en la tripulación que probarÃa el Módulo Lunar en la órbita terrestre. Los retrasos en la puesta a punto de este último y las noticias de que la URSS trataba de enviar cosmonautas alrededor de la Luna, hicieron que la NASA decidiera cambiar sus planes. El Apolo-8, que comandarÃa Borman, viajarÃa hacia la Luna con Anders y Lovell, planes improvisados ante los cuales no puso ningún reparo. Su misión fue lanzada el 21 de diciembre de 1968, y tres dÃas después se encontraba girando alrededor de nuestro satélite, superando cualquier posible misión soviética programada en esos momentos.
![[Img #15953]](upload/img/periodico/img_15953.jpg)
De vuelta a la Tierra, Borman habrÃa rechazado comandar la primera misión de alunizaje, pensando en retirarse para pasar a la industria privada. Hasta entonces, trabajó durante un tiempo en la Space Station Task Force, preparando el próximo objetivo de la NASA, la estación espacial. Pero finalmente dejó la USAF como coronel y se retiró de la NASA el 1 de julio de 1970, cuando fue contratado por Eastern Airlines. Durante varios años permanecerÃa en varios puestos de dirección, hasta que en 1975 fue elegido Presidente de la compañÃa. Se retiró de ella en junio de 1986, entrando en otras empresas hasta 1988. Poco después regresó a Tucson, donde se retirarÃa definitivamente, para trasladarse por fin a Las Cruces, New Mexico. Aquà se ha dedicado a reconstruir y volar en viejos aviones de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra de Corea.
Borman ha escrito una autobiografÃa, en 1988, junto a Robert Serling, y ha participado en varios documentales sobre el programa espacial estadounidense.
|
Nombre |
Misión |
Lanzamiento |
Tiempo |
|
Frank Borman |
Gemini GT-7 |
4 de diciembre de 1965 |
13 dÃas, 18 horas, 35 minutos y 1 segundo |
|
|
Apolo-8 |
21 de diciembre de 1968 |
6 dÃas, 3 horas y 42 segundos |
![[swf object]](images/blank.gif)




