Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 07 de Octubre de 2013
Química

Los biocombustibles

Artículo en tres partes, del blog La Calidad Ambiental, que recomendamos por su interés. 

Se define como biocombustible a todo aquel carburante obtenido a partir de biomasa agrícola o forestal, como fuente renovable de origen, ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso, y que puede utilizarse en procesos de combustión, ya sea de forma directa o mezclado con otros combustibles.

En el artículo se empieza hablando de los biocombustibles que se encuentran hoy en día en el mercado a escala industrial, ya consolidados, y de una forma generalizada. Los protagonistas de esta categoría son el biodiesel y el bioetanol procedentes de semillas y plantas cultivados con esa finalidad.

Luego se habla de biocombustibles un poco más avanzados, esencialmente los elaborados a partir de biomasa celulósica, que requieren métodos de producción aún no lo bastante perfeccionados.

Y por último, es el turno de los biocombustibles provenientes de cultivos bioenergéticos, aún en fase de desarrollo e investigación, diseñados para mejorar la conversión de la biomasa en combustible, y de entre los que destaca el biodiesel generado a partir de algas.

En el artículo se analiza la situación actual de cada una de esas tres clases o generaciones de biocombustibles, sus ventajas y desventajas, y se aventuran pronósticos acerca de cuál podrá ser su situación futura.

El artículo, del blog La Calidad Ambiental, se puede leer aquí (primera parte), aquí (segunda parte) y aquí (tercera parte).

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.