Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 08 de Octubre de 2013
Ingeniería

Láseres para detectar artefactos explosivos

Un nuevo sistema, basado en rayos láser, es capaz de detectar sutiles rastros de sustancias químicas explosivas en la ropa y el equipaje. La aplicación más evidente sería instalar láseres de este tipo en puestos de control de seguridad, como por ejemplo en los de los aeropuertos.

Como este sistema, creado por el equipo del químico Marcos Dantus, de la Universidad Estatal de Michigan en Estados Unidos, utiliza un solo haz y no requiere espectrómetros voluminosos, es muy práctico y podría escanear con suma rapidez a muchas personas y sus pertenencias. No sólo detecta materiales explosivos, sino que también proporciona una imagen de la ubicación exacta de la sustancia química, incluso si sólo es un rastro muy pequeño.

Sin embargo, esto no significa que los agentes de seguridad de los aeropuertos vayan a estar equipados con láseres portátiles que sostengan en la mano para escanear a personas y objetos. Es más probable que este láser esté instalado en las cintas transportadoras, como lo están ahora los escáneres de rayos X usados para el control de seguridad en aeropuertos. Este láser de baja energía no es peligroso para los pasajeros ni para su equipaje.

Durante décadas, los científicos han estado trabajando en el desarrollo de láseres que sean lo bastante potentes para usarlos en tareas de detección, pero lo suficientemente seguros como para proyectarlos sobre personas. No es fácil conseguir ambas cosas. La idea inicial de Dantus que ha desembocado en el exitoso prototipo del nuevo sistema fue resultado de una colaboración con la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. En dicha universidad se desarrolló un láser utilizable para detectar cáncer, pero que tiene la potencia de salida de un simple puntero láser.

[Img #15991]
El láser de detección de explosivos de Dantus funciona como un solo haz, pero utiliza dos pulsos. El primero resuena con ciertas frecuencias químicas halladas en explosivos. El segundo sirve como referencia. Una discrepancia entre los dos pulsos indica la presencia de materiales explosivos.

El láser no se ve afectado por el color o la superficie de la ropa o del equipaje. El sistema funciona bien sobre casi todas las superficies.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.