Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (177): Lampo
Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Lampo
La calibración de los radares estadounidenses que debían detectar y obtener información de los satélites de otras naciones, especialmente los soviéticos, fue un objetivo de alta prioridad durante muchos meses, a principios de los años 60. Se llevaron a cabo diversas iniciativas al respecto. Una de ellas consistió simplemente en embarcar junto a una de las etapas Agena que estaban sirviendo para colocar en el espacio a los numerosos satélites de reconocimiento en esta época a una pequeña estructura de 0,1 metros cuadrados, la cual sería soltada en el momento oportuno para servir como “objetivo” y reflejar las señales enviadas por los radares instalados en tierra.
La misión de calibración fue bautizada como LAMPO. Voló el 29 de agosto de 1963, unida a la Agena-D de la misión KH-5-9 (Corona 9058A), un satélite espía de la serie Argon. La estructura fue soltada en una órbita aproximada de 292 por 324 Km, inclinada 81,9 grados sobre el ecuador, pero no se conocen detalles de los posibles resultados.
![[Img #16014]](upload/img/periodico/img_16014.jpg)
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
LAMPO |
29 de agosto de 1963 |
20:31 |
Thor-394 SLV-2 Agena-D |
Vandenberg 75-3-5 |
1963-35B |