Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 10 de Octubre de 2013
Psicología

Los videojuegos violentos no vuelven más agresivos a jugadores adolescentes con ciertos problemas psicológicos

¿Los videojuegos violentos como el "Mortal Kombat", el "Halo" o el "Grand Theft Auto" pueden convertir a adolescentes con síntomas de depresión o de dificultad en prestar atención (como es el caso del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) en matones de escuela o delincuentes violentos? No, según Christopher Ferguson de la Universidad Stetson en Florida, Estados Unidos, y Cheryl Olson, investigadora independiente del mismo país, quienes han publicado los resultados de su estudio en la revista académica Journal of Youth and Adolescence, de la conocida editorial Springer.

De hecho, los investigadores encontraron que jugar a esos videojuegos tenía en realidad un leve efecto calmante en jóvenes con síntomas de Déficit de Atención y ayudó a reducir su agresividad.

Ferguson y Olson estudiaron a 377 niños estadounidenses con un promedio de edad de 13 años, de varios grupos étnicos, y que tenían déficits de atención o síntomas depresivos clínicamente elevados.

[Img #16033]
El estudio es importante a la luz del debate público existente acerca de si los videojuegos violentos pueden o no impulsar la conducta agresiva entre los jóvenes, especialmente entre aquellos con problemas de salud mental preexistentes, conduciendo así tales videojuegos a una mayor incidencia de acoso escolar, peleas físicas, agresiones físicas e incluso homicidio. A menudo en los medios de comunicación se invoca la condición de jugador de un videojuego violento en alguien que ha perpetrado una masacre indiscriminada a balazos, para establecer un vínculo entre su faceta de pistolero ficticio y la de pistolero real. Pero muchísima gente juega con videojuegos violentos y no son personas violentas.

En definitiva, los resultados de la investigación realizada por Ferguson y Olson no coinciden con la creencia popular de que los videojuegos violentos incrementan la agresividad en adolescentes que tienen una predisposición a ciertos problemas de salud mental.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.