Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Octubre de 2013
Arqueología

Nuevos indicios arqueológicos de posibles Minas del Rey Salomón

Lo descubierto en una excavación en un nuevo yacimiento arqueológico del Valle de Timna, y los análisis subsiguientes realizados por el equipo de Erez Ben-Yosef de la Universidad de Tel Aviv en Israel prueba que las minas de cobre en Israel que se creía que habían sido establecidas por los antiguos egipcios en el siglo XIII antes de nuestra era, en realidad se crearon tres siglos más tarde, durante el reinado del legendario Rey Salomón. Estas minas pudieron, por tanto, en algún momento, ser minas del rey Salomón, aunque, obviamente, menos esplendorosas que las de oro sobre las que tanto se ha especulado en la literatura y el cine.

Si bien ahora es un parque nacional, el Valle de Timna fue un antiguo distrito de producción de cobre con miles de minas y docenas de establecimientos para fundición. Las excavaciones del equipo de Ben-Yosef en el yacimiento arqueológico que hasta febrero de este año estuvo básicamente intacto, han revelado una impresionante colección de ropa, telas y cuerdas hechas por medio de una avanzada tecnología textil. También han sacado a la luz piezas de cerámica, vestigios de alimentos, y lo más importante: varios tipos de instalaciones metalúrgicas. En el laboratorio de datación por radiocarbono que tiene la Universidad de Oxford en Inglaterra se ha determinado que 11 de los objetos datan del siglo X antes de nuestra era, cuando de acuerdo a los relatos bíblicos el Rey Salomón gobernaba el Reino de Israel.

Lo descubierto en este nuevo yacimiento arqueológico está en consonancia con otros de la zona, muy rica en ruinas de cientos de hornos de fundición y capas de escoria metalúrgica, en este caso denotando el procesamiento del cobre.

[Img #16077]
Los resultados del nuevo estudio respaldan las conclusiones a las que ya se llegó en una investigación pionera, sobre la que los redactores de NCYT de Amazings escribimos un artículo (http://www.amazings.com/ciencia/noticias/151208e.html) publicado el 15 de diciembre de 2008. En aquel trabajo, el equipo de Thomas Levy, de la Universidad de California en San Diego, del cual Ben-Yosef formó parte a raíz de su etapa previa como alumno de Levy, se demostró que las minas examinadas en la zona databan de tiempos de los reyes bíblicos David y su hijo Salomón.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.