Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 11:37:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Octubre de 2013
Zoología

Las habilidades sociales de un chimpancé dependen en buena parte de si se ha criado con su madre

Los chimpancés huérfanos son menos competentes socialmente que los que fueron criados por sus madres. Tiene su lógica, y era bastante previsible, pero ahora lo ha demostrado científicamente un equipo de investigadores del Instituto Max Planck para la Psicolingüística, en Nijmegen, Países Bajos.

En el transcurso de sus observaciones a un conjunto de chimpancés, Edwin van Leeuwen, Innocent Mulenga y Diana Lisensky observaron que los chimpancés huérfanos participaban, con una frecuencia que no era en absoluto menor a la de los demás, en juegos en los que intervenían otros congéneres de su misma edad.

Sin embargo, la duración de sus participaciones fue mucho más corta y resultó en actos de agresión más frecuentemente.

La situación es comparable a la de un niño poco sociable que en una guardería es reacio a compartir juguetes y propenso a mostrarse hostil si se le lleva la contraria al respecto. En cambio, un niño con buenas habilidades sociales sí acepta compartir juguetes y es difícil que inicie una pelea.

[Img #16080]
Parece bastante claro que las chimpancés madres les transfieren a su prole habilidades sociales importantes. Ya que lo social comprende un contexto complejo en el cual las señales acerca de las intenciones necesitan ser comunicadas, parece que los chimpancés huérfanos pierden la oportunidad de aprender lecciones valiosas de sus madres.

Al igual que en los humanos, las madres chimpancé parecen ser importantes para el desarrollo de las habilidades sociales adecuadas en su prole, tal como argumentan los autores de la nueva investigación en sus conclusiones.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.