Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 14:16:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Octubre de 2013
Ingeniería

Pantalla electrónica que se puede estirar, doblar y retorcer

Imagine una pantalla electrónica casi tan transparente como el cristal de una ventana, una cortina que ilumine una habitación, o la pantalla de un smartphone (teléfono inteligente) que duplique su tamaño, estirándose como si fuera de goma. Ahora imagine que todas esas cosas estén hechas con el mismo material.

Unos investigadores de la Escuela Henry Samueli de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), han desarrollado un LED orgánico (OLED por sus siglas en inglés) que es elástico y esencialmente transparente, y que algún día podría hacer factibles y cotidianos todos los portentos citados unas líneas atrás. Este OLED se puede estirar, doblar y retorcer repetidamente a temperatura ambiente, y sigue emitiendo luz y no queda deformado cuando se le deja de aplicar fuerza.

Ya se usan OLEDs hoy en día en pantallas de muchos smartphones y algunos televisores. El nuevo material OLED ultraestirable desarrollado en la UCLA podría conducir a pantallas plegables y estirables para nuevas clases de smartphones y otros dispositivos electrónicos personales, ropa con electrónica integrada, accesorios de iluminación en forma de papel pintado para empapelar paredes, nuevas herramientas médicas muy poco invasivas, y muchas otras aplicaciones.

[Img #16081]
El equipo de Qibing Pei y Jiajie Liang estiró y aflojó su nuevo OLED 1.000 veces, cambiando cada vez su longitud en aproximadamente un 30 por ciento, y pese a ello el dispositivo siguió funcionando con una eficiencia alta. En otra prueba para determinar cuánto se podía estirar el material, los investigadores comprobaron que podía ser estirado hasta más del doble de su tamaño original, y seguir funcionando. Además, se ha constatado que puede ser doblado 180 grados y también ser retorcido en múltiples direcciones.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.