Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 11:13:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 18 de Octubre de 2013
Arqueología

Hallazgo arqueológico posiblemente conectado a la conquista persa de Jerusalén en el año 614

En excavaciones hechas al pie del Monte del Templo, en Jerusalén, se han descubierto dos conjuntos de objetos de alto valor arqueológico: treinta y seis monedas de oro, joyas de oro y plata, y un medallón de 10 centímetros hecho de oro, en el cual está grabado el símbolo de la menorá, el candelabro de siete brazos, un elemento ritual tradicional del judaísmo y símbolo nacional del estado de Israel, que refleja la presencia histórica de los judíos en la zona.

Se cree que el peculiar diseño del candelabro representa la zarza en llamas que se dice que vio Moisés en el Monte Sinaí.

La posición en que estaban los objetos cuando fueron descubiertos por la arqueóloga Eilat Mazar, de la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel, indica que un conjunto fue cuidadosamente escondido bajo tierra mientras que el segundo conjunto fue aparentemente abandonado con prisas en el suelo.

Se estima que los objetos datan de comienzos del siglo séptimo de nuestra era.

[Img #16161]
Los objetos fueron descubiertos en las ruinas de una estructura pública bizantina a sólo 50 metros del muro sur de la Explanada del Templo, también conocida como Explanada de las Mezquitas, por la coincidencia de cultos religiosos en el lugar.

Dada la fecha de los objetos y la manera en que fueron encontrados, Mazar estima que fueron abandonados en el contexto de la conquista de Jerusalén por parte de los Persas en el año 614 de nuestra era.

Información adicional

[swf object]




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.