Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:11:54 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 22 de Octubre de 2013
Climatología

Calentamiento del agua profunda del Mar de Groenlandia 10 veces más rápido que el promedio marítimo mundial

La tasa de calentamiento que en los últimos tiempos está registrando la masa de agua profunda del Mar de Groenlandia, que forma parte del punto de inicio de una corriente de agua fría asociada a la masa de agua profunda del Atlántico Norte, que a través de varios mecanismos influye en el clima de buena parte del mundo, es cerca de diez veces mayor que las tasas de calentamiento estimadas para el conjunto de todos los océanos.

Así lo han determinado especialistas del Instituto Alfred Wegener (Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina) en la ciudad alemana de Bremerhaven. Para su estudio, este equipo científico analizó datos de temperaturas abisales desde 1950 hasta 2010 en el Mar de Groenlandia, que es un área oceánica localizada justo al sur del Océano Ártico.

Desde 1993, especialistas en oceanografía del Instituto Alfred Wegener han llevado a cabo regularmente expediciones al Mar de Groenlandia a bordo del buque científico rompehielos Polarstern para investigar los cambios en esta región. En las expediciones, ha sido común hacer extensas mediciones de temperatura y salinidad. Para el presente estudio, el equipo de las oceanógrafas Raquel Somavilla Cabrillo y Ursula Schauer ha combinado este conjunto de datos con observaciones históricas que se remontan hasta 1950. El resultado de su análisis es que en los últimos treinta años, la temperatura del agua entre los 2.000 metros de profundidad y el fondo marino ha subido 0,3 grados centígrados.

[Img #16216]
Puede parecer una menudencia, pero hay que entender que es el calentamiento de una masa enorme de agua. Si la cantidad de calor acumulada dentro del kilómetro y medio más hondo en el Mar de Groenlandia fuese transferida a la porción de la atmósfera situada encima de Europa, agregaría 4 grados centígrados extra a la temperatura de esa masa de aire.

La causa del calentamiento es un cambio en la interacción sutil de dos procesos en el Mar de Groenlandia: el enfriamiento por convección profunda de las aguas superficiales muy frías en invierno, y el calentamiento por la entrada de aguas profundas relativamente cálidas del interior del Océano Ártico.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.