Ciencia de los Materiales
El fenómeno que acelera o ralentiza moléculas dentro de un nanotubo según sus tamaños
El llamativo efecto resultante podría ser utilizado para seleccionar moléculas en función de su tamaño, a fin de, por ejemplo, purificar agua al permitir que pasen las moléculas de agua y bloquear las de sales o de otras sustancias.
Ahora, unos investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, la Universidad de Seúl en Corea del Sur, y el Ursinus College en Pensilvania, Estados Unidos, han constatado que dichos tubos son más selectivos de lo que se pensaba: Moléculas de un determinado tamaño preciso pueden circular cinco veces más rápido por el interior del tubo que las que son un poquito más pequeñas o más grandes.
Esta dependencia del tamaño para la velocidad en el transporte por el nanotubo fue completamente inesperada. El hallazgo es un claro ejemplo de cómo el transporte en estructuras como ésta, definibles como poros, continúa siendo exótico y relativamente inexplorado.
![[Img #16237]](upload/img/periodico/img_16237.jpg)
El fenómeno descubierto por el equipo de Michael Strano, Wonjoon Choi y Zachary Ulissi, podría resultar útil en varias tecnologías, incluyendo la de las células de combustible PEM, en las cuales moléculas de oxígeno o hidrógeno deben atravesar poros diminutos en una membrana para producir electricidad.
Otra aplicación potencial es en dispositivos de secuenciación de ADN, donde a menudo los segmentos de ADN atraviesan poros demasiado deprisa como para ser analizados debidamente. El nuevo e inesperado conocimiento adquirido en esta investigación podría conducir hacia el desarrollo de un método para regular la velocidad de tránsito y así ralentizar las secuencias de ADN lo suficiente para su análisis detallado.
Información adicional



