Medicina
Nueva técnica para verificar si un fármaco ha llegado a su objetivo dentro del cuerpo humano
Mediante esta técnica, denominada CETSA por las siglas del inglés "CEllular Thermal Shift Assay", los científicos ahora pueden saber con certeza si las moléculas de un fármaco han alcanzado en una proporción suficiente a moléculas de su proteína blanco dentro del cuerpo, un paso fundamental para determinar la eficacia de la mayoría de los medicamentos.
Hasta ahora, para saber si un fármaco había llegado o no a su blanco proteico, los científicos sólo podían guiarse por estimaciones teóricas, y por las interpretaciones de ciertos efectos, lo que ha llevado muchas veces a procesos muy largos y costosos de desarrollo de fármacos.
La técnica CETSA ayudará a los científicos a prescindir de una parte considerable de su trabajo tradicional de ensayo y error.
El nuevo método también tendrá importantes aplicaciones en tareas tales como la vigilancia del progreso de un paciente, por ejemplo, durante el tratamiento del cáncer.
![[Img #16264]](upload/img/periodico/img_16264.jpg)
La técnica CETSA es el fruto de tres años de esfuerzos del equipo del profesor Pär Nordlund, integrado por especialistas de la Escuela de Ciencias Biológicas en la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) en Singapur, así como de la Universidad de Linkoping y el Instituto Karolinska, éstas dos últimas instituciones en Suecia.
Nordlund y sus colaboradores están actualmente llevando a cabo el proceso de desarrollo de un prototipo del dispositivo que ejecuta la nueva técnica. Ellos también están en negociaciones con compañías farmacéuticas interesadas en colaborar en el trabajo de desarrollo de una versión del aparato que sea apta para su comercialización.
En el trabajo de investigación y desarrollo también han participado Lekshmy Sreekumar, Andreas Larsson, Chen Dan, Daniel Martínez Molina, Rozbeh Jafari, Marina Ignatushchenko, Takahiro Seki y Yihai Cao.
Información adicional



