Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 28 de Octubre de 2013
Medicina

Nueva gama de vacunas basada en el uso de nanopartículas

Muchos virus y bacterias infectan a los humanos a través de las superficies de mucosas, tales como las de los pulmones, el tracto gastrointestinal y el tracto reproductivo.

Para ayudar a combatir a dichos patógenos, algunos científicos están trabajando en vacunas que puedan establecer una primera línea de defensa en la superficie de las mucosas.

Las vacunas pueden ser transportadas a los pulmones mediante un aerosol en espray, pero los pulmones frecuentemente expulsan la vacuna antes de que ésta pueda generar una respuesta inmunitaria.

A fin de superar este escollo, el equipo de Darrell Irvine, James Moon y Adrienne Li, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, ha desarrollado un nuevo tipo de nanopartícula que protege a la vacuna el tiempo suficiente como para generar una fuerte respuesta inmunitaria, no sólo en los pulmones, sino también en superficies de mucosas lejos del punto de aplicación de la vacuna, como en el caso del tracto gastrointestinal y en el del tracto reproductivo.

[Img #16312]
Tales vacunas podrían ayudar a proteger contra la gripe (influenza) y contra las infecciones causadas por otros virus que atacan al sistema respiratorio humano, o ayudar a prevenir enfermedades de transmisión sexual tales como el SIDA, y las infecciones causadas por los virus del herpes simple y los del papiloma humano.

En este nuevo tipo de vacuna, los fragmentos de proteína que constituyen la vacuna propiamente dicha están recubiertos por un envoltorio esférico hecho de varias capas de lípidos que están químicamente "grapadas" una a la otra, haciendo a las nanopartículas más duraderas dentro del cuerpo.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.