Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (191): DIAL
Satélite; País: Alemania; Nombre nativo: Diamant por l’Allemagne
La colaboración europea en materia espacial no sólo fructificó en los años 60 en iniciativas multilaterales, como es el caso de la organización ESRO, sino que también se efectuaron colaboraciones bilaterales entre países. A finales de esa década, Francia y Alemania decidieron cooperar en proyectos de mutuo interés, uno de los cuales implicaría el lanzamiento de un satélite alemán a bordo de un cohete francés.
El satélite se llamaría Wika (Wissenschafts-Kapsel), y sería el primer ingenio espacial extranjero que Francia enviaría al espacio. El lanzador elegido sería el Diamant-B, que tenía unas prestaciones modestas pero adecuadas para una carga poco pesada, como sería el caso. El programa conjunto se llamó DIAL (Diamant pour l’Allemagne), y se amplió con la inclusión de un paquete tecnológico francés (Mika, o Mini Kapsel), que se encargaría de medir el rendimiento del cohete utilizado.
![[Img #16345]](upload/img/periodico/img_16345.jpg)
En cuanto al paquete tecnológico, el Mika fue desarrollado en Francia (CNES) y fue instalado en la tercera etapa del cohete Diamant-B. Medía 0,8 metros de diámetro y 1,5 metros de largo, y pesaba 40 Kg (111 Kg si contamos la etapa de propulsión). El sistema estaba equipado con una batería y sensores que recibirían las lecturas del funcionamiento de la fase propulsiva. La batería duraría una hora, tiempo suficiente para transmitir la información obtenida durante el lanzamiento y el ascenso, hasta el momento de la separación del satélite Wika.
![[Img #16344]](upload/img/periodico/img_16344.jpg)
En cuanto al Wika, sí trabajó con bastante normalidad, activando sus sistemas e iniciando la captura de datos que, carente de sistema de grabación a bordo, envió en tiempo real hacia las estaciones de seguimiento. El vehículo superó su vida útil mínima, enviando información durante 71 días hacia la estaciones de Quito, Kourou, Ouagodougou y Fortaleza. Para ello, el satélite se mantenía estabilizado girando sobre sí mismo a una velocidad de 180 rpm.
El Wika reentró en la atmósfera el 5 de octubre de 1978. No había transmitido desde el 20 de mayo de 1970, cuando sus baterías dejaron de funcionar.
Nombres |
Lanzamiento |
Hora (UTC) |
Cohete |
Polígono |
Identificación |
DIAL-1 (Wika) |
10 de marzo de 1970 |
12:20 |
Diamant-B (1) |
CSG Diamant |
1970-17A |
DIAL-1 (Mika) |
10 de marzo de 1970 |
12:20 |
Diamant-B (1) |
CSG Diamant |
1970-17B |