Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 11:13:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 30 de Octubre de 2013
Biología

Aclaran el enigmático origen de los judíos asquenazíes

La joven ciencia de la arqueogenética se ha utilizado para resolver una antigua controversia sobre el origen de los judíos asquenazíes en Europa. ¿Descienden principalmente de antepasados que emigraron desde Palestina en el primer siglo de nuestra era? ¿O sus ancestros fueron europeos convertidos al judaísmo?

La arqueogenética puede ayudar a resolver este debate. Diversos análisis del ADN del cromosoma Y, que se transmite sólo del padre al hijo también varón, indicaron que la línea de ascendencia masculina parece provenir de Oriente Medio u Oriente Próximo. Sin embargo, la línea de ascendencia femenina, que puede ser dilucidada por los análisis de ADN mitocondrial, ha resultado ser más difícil de interpretar, hasta ahora.

Los judíos asquenazíes (asentados en Europa central y oriental), tienen, en promedio, un coeficiente o cociente intelectual mucho más alto que el de la población europea en general. Esto se debe aparentemente al efecto de la selección evolutiva a favor de la inteligencia durante los últimos 2.000 años, y a que estas personas descienden de un grupo bastante específico de individuos que tenían un alto coeficiente intelectual. Sin embargo, junto con esa inteligencia superior, los judíos asquenazíes tienen una mayor incidencia de enfermedades hereditarias, como por ejemplo la enfermedad de Tay-Sachs que afecta al sistema nervioso. En hebreo, la palabra original de asquenazí significa "alemanes" y se ha aplicado históricamente al colectivo de judíos descrito.

[Img #16365]
El equipo de Martin Richards, de la Universidad de Huddersfield en el Reino Unido, así como Marta Costa y Joana Pereira, del Instituto de Patología e Inmunología Molecular de la Universidad de Oporto en Portugal, analizó muestras de ADN mitocondrial (que se hereda por vía materna), a fin de investigar los asentamientos prehistóricos de Europa compuestos por inmigrantes de Oriente Próximo.

El análisis de las muestras de ADN ha demostrado que en la línea femenina, los asquenazíes no descienden de poblaciones de Oriente Próximo sino de poblaciones de Europa meridional y occidental.

Esto sugiere que, aunque pudo haber ciertamente hombres judíos que emigraron a Europa desde Palestina alrededor del primer siglo de nuestra era, debieron casarse mayormente con mujeres europeas.

Esto parece que sucedió primero a lo largo del Mediterráneo, sobre todo en Italia y más tarde, aunque probablemente en menor medida, en Europa occidental y central. Esto sugiere que, en los primeros años de la diáspora, personas de la población europea, ajenas al judaísmo, mayormente mujeres, se integraron en él. Así, en la línea femenina de ascendencia, los asquenazíes no provienen mayormente de Palestina. Ni tampoco del Reino Jázaro, en el sector norte del Cáucaso, como también se había sugerido. Provienen sobre todo de Europa meridional y occidental.

En la investigación también han trabajado especialistas del Instituto Vavilov de Genética General de Moscú en Rusia, así como de universidades de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, República Checa y Malasia.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.