Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 31 de Octubre de 2013
Ecología

¿Virus implicados en la Peste Blanca del coral?

Lo que se ha dado en llamar Peste Blanca del coral, por analogía con la Peste Negra que diezmó a la población humana de la Edad Media, está diezmando los corales de numerosas zonas del mundo.

Todavía se debaten las causas exactas de la Peste Blanca, que parecen ser varias, como también las enfermedades cuyo síntoma principal es el blanqueo anómalo del coral. Debido a esto último, más que de una enfermedad, estaríamos hablando de un conjunto de ellas. Se sabe que el calentamiento global está minando la salud de los corales a través de procesos que culminan en una decoloración o blanqueo, y se tiene en el punto de mira a algunas bacterias como principales culpables de la plaga.

Sin embargo, ahora se ha identificado una causa adicional bastante inesperada: Un grupo de virus a los que se conoce como Virus SCSD (por las siglas de la expresión inglesa "Small, Circular, Single-strand DNA").

El hallazgo lo han hecho unos investigadores de la Universidad Estatal de Oregón en Corvallis, Estados Unidos, y todo apunta a que estos virus SCSD están relacionados con el dramático aumento de las últimas décadas en la incidencia de la Peste Blanca.

Hasta ahora, se creía que la Peste Blanca estaba causada mayormente por bacterias, y por eso se ha venido pasando por alto el papel de los virus, que, a juzgar por los hallazgos recientes, podría ser bastante importante.

[Img #16386]
"Veinte años atrás, uno tenía que buscar concienzudamente para encontrar algún caso de esta enfermedad, y ahora se ven casos por todas partes”, explica Nitzan Soffer, uno de los autores del descubrimiento. “La enfermedad se propaga deprisa, y es capaz de exterminar a una pequeña colonia de coral en unos pocos días".

La Peste Blanca causa una rápida pérdida de tejidos, afecta a muchas especies de coral, y puede causar una mortalidad parcial o total en una colonia de coral. Algunas de las variedades de la enfermedad, no todas, están relacionadas con bacterias. Ahora parece que el factor vírico también es importante. Un detalle que ya de entrada es revelador es que los corales con la Peste Blanca poseen una mayor diversidad viral que sus homólogos sanos, tal como se ha comprobado en el nuevo estudio.

El aumento de temperaturas marítimas provocada por el calentamiento global somete a los corales a un fuerte estrés ambiental y les vuelve más vulnerables a ciertas infecciones. Ésta es una de las causas de la epidemia. El hecho de que la máxima incidencia de la enfermedad coincida con el final del verano ya es bastante revelador.

Otra causa importante es la sobrepesca, que permite que crezcan más algas con los corales, lo cual contribuye a propagar los gérmenes patógenos. La contaminación generada por los vertidos de aguas residuales en algunos hábitats marinos también tiene parte de culpa en el auge de la Peste Blanca.

El siguiente paso en esta línea de investigación tras la pista vírica será averiguar qué daños específicos causan los virus a los corales y qué relación tienen con los otros agentes patógenos.

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.