Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 19:14:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Noviembre de 2013
Salud

La obesidad en la infancia puede cuadruplicar el riesgo de hipertensión en la adultez

Los resultados de una investigación reciente indican que los niños obesos cuadruplican su riesgo de desarrollar presión sanguínea alta en la edad adulta, en comparación con los de peso normal. Los que, sin llegar a la obesidad, tienen sobrepeso duplican su riesgo respecto a los de peso normal.

El equipo de la Dra. Sara E. Watson, endocrinóloga pediátrica en el Hospital Pediátrico Riley de la Universidad de Indiana en Indianápolis, Estados Unidos, rastreó el crecimiento y la presión sanguínea de 1.117 adolescentes sanos de Indianápolis durante 27 años, comenzando en 1986, y encontró lo siguiente:

Durante la niñez, el 68 por ciento de los niños tenían un peso normal, el 16 por ciento tenían sobrepeso, y otro 16 por ciento estaban obesos.

Siendo ya adultos, a 119 de los participantes se les diagnosticó presión sanguínea alta.

De entre los niños con peso normal, solo el 6 por ciento presentaba hipertensión en su adultez.

En el caso de los niños con sobrepeso, la cifra de quienes tenían presión sanguínea alta en su etapa adulta llegaba al 14 por ciento.

Y en cuanto a los niños obesos, el porcentaje de quienes tenían hipertensión siendo adultos subía aún más, hasta el 26 por ciento.

[Img #16410]
Lo descubierto en este estudio deja bien claro el alcance de la amenaza para la salud a largo plazo que entrañan el sobrepeso y la obesidad en la infancia.

En países como Estados Unidos, uno de cada tres niños y adolescentes tiene sobrepeso u obesidad.

Es por tanto crucial evitar los kilos de más en la infancia, ya que con ello se estará evitando un mayor riesgo de sufrir hipertensión en la edad adulta y de que aparezcan muchos otros problemas serios de salud.

La hipertensión puede conducir a enfermedades coronarias, fallo cardíaco, derrame cerebral, insuficiencia renal, y otros problemas de salud, y se estima que causa cerca de 7 millones de fallecimientos en el mundo cada año.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.