Robótica
Diseñando robots más capaces de identificar objetos mezclados y en posiciones inusuales
Para mejorar en los robots la capacidad de apreciar la orientación de los objetos, el equipo de Jared Glover, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, está explotando lo que se conoce en estadística como la Distribución de Bingham.
Con la ayuda previa de Sanja Popovic (que ahora está en Google), Glover se basó en la Distribución de Bingham para desarrollar un nuevo algoritmo de visión para robots que es un 15 por ciento mejor que su mejor contendiente en la tarea de identificar objetos conocidos en medio de un montón de cosas desordenadas y amontonadas caóticamente.
![[Img #16432]](upload/img/periodico/img_16432.jpg)
La Distribución de Bingham permite al nuevo algoritmo identificar la orientación de un objeto usando muchos menos puntos de datos, aquí representados por círculos rojos y púrpuras, que los requeridos por algoritmos anteriores. (Imágenes: Cortesía de los investigadores)
Sin embargo, ese algoritmo está orientado a analizar datos visuales de alta calidad en entornos que le resulten familiares al robot. Como la Distribución de Bingham es una herramienta para el razonamiento probabilístico, promete ventajas aún mayores en contextos donde la información es incompleta o poco fiable. En los trabajos en curso, Glover está utilizando distribuciones de Bingham para analizar la orientación de pelotas de ping-pong en vuelo, como parte de un proyecto más amplio para enseñar a robots a jugar al ping-pong. En casos en los que la información visual es particularmente pobre, su algoritmo perfeccionado ofrece una mejora de más del 50 por ciento con respecto a las mejores alternativas.
Información adicional



