Neurología
Esquizofrenia y ondas cerebrales anómalas
El equipo de Susumu Tonegawa, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, ha comprobado, en ratones en cuyos cerebros no actúa la proteína calcineurina, que mientras descansan su hipocampo experimenta oscilaciones de ondas cerebrales con un claro nivel de hiperactividad.
La calcineurina es frecuente en el sistema nervioso central, donde interviene en muchas funciones neuronales, y cuyas alteraciones pueden provocar pensamiento desorganizado, déficit de atención, problemas de memoria y del lenguaje, así como algunos otros síntomas típicos de la esquizofrenia.
En estudios anteriores, ya se hallaron diversas mutaciones en el gen de la calcineurina presentes en algunos pacientes de esquizofrenia. De hecho, hace diez años, un equipo de científicos dirigido por Tonegawa obtuvo ratones carentes del gen de la calcineurina en el prosencéfalo, y se comprobó que estos animales exhibían algunos rasgos de conducta propios de la esquizofrenia, incluyendo un funcionamiento defectuoso de la memoria de corto plazo, déficits de atención y conducta social anómala.
![[Img #16456]](upload/img/periodico/img_16456.jpg)
En el nuevo estudio, Tonegawa y sus colegas del Centro para la Genética de los Circuitos Neurales, gestionado conjuntamente por el Instituto RIKEN en Saitama, Japón, y el Instituto Picower para el Aprendizaje y la Memoria, adscrito al MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) en Cambridge, Estados Unidos, registraron la actividad eléctrica de neuronas individuales en el hipocampo de ratones sin el citado gen, mientras los animales corrían por una pista. El análisis de la actividad eléctrica de las neuronas permitió detectar las citadas señales anómalas cuando los animales se detenían a descansar.
En la investigación también han trabajado Junghyup Suh, David Foster, Heydar Davoudi y Matthew Wilson.
Información adicional



