Antropología
El último grupo conocido de cazadores-recolectores en Europa Central
Un equipo internacional de investigadores, integrado, entre otros, por los antropólogos Michael Richards y Olaf Nehlich de la Universidad de la Columbia Británica en Canadá, ha determinado la antigüedad del que puede ser el último grupo conocido de cazadores-recolectores en Europa Central.
Los análisis realizados mediante técnicas avanzadas de análisis isotópico indican que ese grupo de cazadores-recolectores mantuvo su estilo de vida hasta dos mil años después de la época en la que se creía que dicho estilo de vida se extinguió en Centroeuropa.
Los análisis han permitido determinar que dos tribus o grupos diferentes de Homo sapiens tenían dietas distintas, cuyas respectivas características delatan que los miembros de uno eran cazadores-recolectores mientras que los del otro tenían un estilo de vida basado en la agricultura.
![[Img #16479]](upload/img/periodico/img_16479.jpg)
El estudio se ha llevado a cabo sobre restos humanos bastante bien conservados que datan de la Edad de Piedra y que proceden del yacimiento arqueológico de Blätterhöhle, en Hagen, Alemania. Los investigadores de la Universidad de la Columbia Británica analizaron isótopos de azufre, nitrógeno y carbono en huesos y dientes, en tanto que un grupo dirigido por Ruth Bollongino de la Universidad Johannes Gutenberg en Maguncia, Alemania, llevó a cabo pruebas genéticas, las cuales han revelado que hubo poquísima descendencia conjunta de miembros de un grupo con miembros del otro. La tendencia predominante era que los cazadores-recolectores escogían pareja y formaban familias con personas de su sociedad o tribu, y de igual modo los del grupo basado en la agricultura se relacionaban solo entre ellos.
Información adicional



