Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 07 de Noviembre de 2013
Astronáutica

Gran Enciclopedia de la Astronáutica (197): CAMEO

CAMEO

Satélite; País: EEUU; Nombre nativo: Chemically Active Material Ejected in Orbit

Los científicos deseaban observar las complejidades de los flujos de partículas ionizadas dentro y por encima de la ionosfera terrestre, así que idearon un experimento durante el cual se liberarían varias nubes de gas, las cuales pudiesen ser seguidas ópticamente desde tierra.

Se aprovechó un lanzamiento espacial previsto (el lanzamiento de un satélite Nimbus de la NASA), para poner en marcha la prueba. Llamado CAMEO (Chemically Active Material Ejected in Orbit), consistía en un total de cuatro cartuchos de gas bario, así como un cartucho de gas litio. En conjunto pesaban 89 Kg, y fueron atornillados a la segunda etapa del cohete Delta-2910, desde donde serían liberados poco a poco.

El experimento, preparado por el centro Goddard, se inició con el lanzamiento, el 24 de octubre de 1978, del Nimbus-7, que fue enviado a una órbita de 953 por 943 Km, inclinada 99,4 grados. La etapa superior del cohete quedó situada en una órbita prácticamente idéntica, desde la que los controladores tenían acceso al sistema que permitiría abrir los compartimentos del gas. Los cartuchos de bario fueron abiertos en sucesivas oportunidades, durante el paso por encima de la zona polar norte (Alaska), a unos 950 Km de altitud, el 29 de octubre. Los contenidos del otro cartucho, el de litio, fueron liberados el 6 de noviembre, sobre Escandinavia.

[Img #16509]
Los gases formaron nubes de gran tamaño, que pudieron ser observadas, lo que proporcionó datos sobre los movimientos de las partículas electrificadas naturales. Su posición en altitud orbital ayudó a explorar la frontera entre el cinturón de auroras y el casquete polar, así como estudiar los efectos de la velocidad orbital sobre las nubes. Los científicos comprobaron que las nubes de bario se expandieron mucho más deprisa de lo previsto.

Nombres

Lanzamiento

Hora (UTC)

Cohete

Polígono

Identificación

CAMEO

24 de octubre de 1978

08:15

Delta-2910 (D145)

Vandenberg SLC2W

1978-98B









Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.