Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 09:19:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 08 de Noviembre de 2013
Microbiología

Ponen a colaborar bacterias de dos tipos distintos y complementarios para generar electricidad

Una serie reciente de experimentos demuestra que las bacterias verdes del azufre, del género Chlorobium, sensibles a la luz, pueden actuar en tándem con las bacterias del género Geobacter, que son capaces de ejercer una forma de "respiración" que permite la función de ánodo necesaria para la producción de electricidad.

El resultado es un sistema que genera electricidad en reacción a la luz.

Las bacterias Geobacter no responden a la luz por sí mismas porque no son organismos fotosintéticos.

Por su parte, las bacterias fotosintéticas Chlorobium son incapaces de ejercer la forma de "respiración" que permite la función del ánodo necesaria para la producción de electricidad.

Pero cuando se junta a ambos organismos, se obtiene tanto una respuesta a la luz como la capacidad de generar corriente eléctrica.

Así lo ha comprobado el equipo de Jonathan Badalamenti, César Torres y Rosa Krajmalnik-Brown, del Instituto de Biodiseño de la Universidad Estatal de Arizona en Estados Unidos.

[Img #16529]
A: Expuestas a la luz y valiéndose de la fotosíntesis, las bacterias Chlorobium acumulan glucógeno, representado por las partículas rojas, usando electrones derivados de la oxidación de sulfuro. B: En la oscuridad, las Chlorobium fermentan el glucógeno dando como resultado acetato, el cual es consumido por las Geobacter, que de este modo producen una corriente eléctrica. (Imagen: Universidad Estatal de Arizona / Instituto de Biodiseño)

Los electrones que las Geobacter obtienen de sus socias fotosintéticas Chlorobium pueden ser medidos y recolectados en forma de electricidad, utilizando un dispositivo conocido como célula de combustible microbiana, una especie de batería eléctrica biológica.

Los nuevos resultados en esta línea de investigación indican que es factible fabricar una célula fotoelectroquímica, o sea un dispositivo artificial en el que la citada configuración permita generar electricidad biológicamente a partir de la luz solar y gracias al trabajo combinado de clases diferentes de bacterias.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.