Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 15:10:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Noviembre de 2013
Arqueología

Potencial para nuevos hallazgos en uno de los últimos reductos de los neandertales

Un importante yacimiento arqueológico neandertal, ubicado en la isla de Jersey, situada en aguas del Canal de la Mancha, entre Francia y el Reino Unido, tiene aún muchos tesoros científicos por desenterrar pese a que las excavaciones arqueológicas más antiguas en él datan de 1910. Ésta es la conclusión a la que se ha llegado en una investigación realizada por el equipo de Matt Pope, del Instituto de Arqueología adscrito al University College de Londres.

El yacimiento en cuestión, el de la Cueva de St Brelade, contiene sedimentos que constituyen un registro arqueológico y climático de 250.000 años.

En la Cueva de St Brelade se han hecho más hallazgos de herramientas de piedra neandertales que en el resto de las Islas Británicas juntas. Este importante yacimiento arqueológico contiene los únicos restos conocidos de neandertales tardíos en el noroeste de Europa.

Los autores de la nueva investigación hicieron dataciones de sedimentos de este yacimiento usando una técnica denominada Luminiscencia Estimulada Ópticamente, que determina cuándo fue la última vez que los granos de arena analizados estuvieron expuestos a la luz solar. Este análisis se llevó a cabo en un laboratorio de la Universidad de Oxford, Reino Unido, especializado en dataciones de esta clase para la arqueología y la historia del arte.

[Img #16555]
Los resultados del análisis muestran que parte de la secuencia de sedimentos data de hace entre 100.000 y 47.000 años, lo que indica que los dientes neandertales descubiertos en el yacimiento en 1910 son más recientes de lo que se creía, y probablemente pertenecieron a uno de los últimos neandertales que vivieron en esta región.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.