Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 15:10:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 12 de Abril de 2011
Robótica

La capacidad de los androides de atraer la atención de humanos discretamente

Captar la atención de alguien puede ser fácil haciendo un ruido estridente o gritando, pero ¿y si la situación exige hacerlo de un modo más discreto? ¿Cómo un robot puede usar señales sutiles para atraer la atención de un humano y saber cuándo lo ha logrado?

En un estudio preliminar, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Georgia ha descubierto que puede programar a un robot para que se percate de cuándo ha captado la atención de una persona y cuándo no lo ha conseguido.

El objetivo principal del trabajo del equipo de Aaron Bobick, catedrático de la Escuela de Computación Interactiva del citado instituto, fue tratar de dar al androide llamado Simon la capacidad de detectar, mediante información visual suministrada por una cámara, cuándo una persona parece estar haciéndole caso.

Para ello, se realizaron experimentos en los cuales Simon debía procurar captar sutilmente la atención de una persona que estaba muy ocupada en una tarea, y determinar si había logrado o no que el humano le prestase atención.

[Img #1893]
En presencia de la persona cuya atención quería atraer, Simon se valía de gestos u otras acciones que no implicasen emitir sonidos fuertes, para hacerse notar ante el humano. Su sistema visual analizaba las reacciones de la persona y determinaba si había o no captado la atención de la persona.

Con una precisión cercana al 80 por ciento, Simon fue capaz de reconocer visualmente si alguien le prestaba atención o lo ignoraba.

Para una correcta "inserción social" de los androides, es necesario que sean capaces de interactuar debidamente con los humanos, y para eso hay que tener en cuenta que los seres humanos esperamos ser abordados de forma similar a como otros seres humanos nos abordarían.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.