Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 10:10:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 14 de Noviembre de 2013
Ingeniería

Nuevo diodo acústico para ultrasonidos

La técnica de captación de imágenes médicas mediante ultrasonidos es mayormente conocida entre la gente por su uso en la obtención de imágenes prenatales, esas de contornos grises granulados del feto construidos a partir de ondas de sonido reflejadas.

Un nuevo diodo acústico, concebido por investigadores de la Universidad de Nanjing en China, y el Laboratorio de Acústica de la Academia China de Ciencias, en Pekín, podría mejorar drásticamente las futuras imágenes ultrasónicas al cambiar el modo en que se transmiten las ondas sonoras.

El equipo de Jian-chun Cheng ha desarrollado el marco teórico para este nuevo diodo acústico ultrasónico, un dispositivo que realiza una transmisión unidireccional de ondas sonoras comparable a cómo un diodo eléctrico controla la transmisión unidireccional de impulsos eléctricos.

El flujo unidireccional de sonido proporcionaría imágenes ultrasónicas más nítidas y brillantes al eliminar las perturbaciones acústicas causadas por ondas de sonido que van en dos direcciones al mismo tiempo y se interfieren entre sí.

[Img #16643]
Ilustración esquemática del nuevo diodo acústico, basado en un prisma con un medio cuyo índice de refracción es cero. El dispositivo deja pasar las ondas acústicas que vienen desde la izquierda, pero bloquea las procedentes de la derecha. (Imagen: Urbana / B. Liang)

Este "abrillantamiento" de las "imágenes" obtenidas mediante ultrasonidos permitiría mejorar sustancialmente los diagnósticos.

En el trabajo de investigación y desarrollo también han intervenido Yong Li, Bin Liang, Zhong-ming Gu y Xin-ye Zou.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.