Ecología
Tecnología eficaz y barata para combatir la contaminación por mercurio
Algunas zonas del mundo contienen altas concentraciones de mercurio, como consecuencia del antiguo emplazamiento en ellas de industrias que esparcieron ese metal tóxico en su entorno. Pero a pesar de la amenaza, hay pocas opciones tecnológicas disponibles para disminuir el riesgo de que ese mercurio emponzoñe el ecosistema de su entorno, aparte del método que consiste en desenterrar todos los sedimentos contaminados y sepultarlos en vertederos, un caro proceso que puede causar daños ecológicos bastante grandes.
El equipo de Cynthia Gilmour del Centro Smithsoniano de Investigación Medioambiental, Upal Ghosh de la Universidad de Maryland en el Condado de Baltimore, y sus colegas, ha constatado en un nuevo estudio que agregando carbón activado, una forma de carbón vegetal procesado para aumentar su capacidad de atrapar ciertas sustancias químicas, puede reducir significativamente la exposición al mercurio en esos sitios con altas concentraciones del mismo.
![[Img #16659]](upload/img/periodico/img_16659.jpg)
Los investigadores probaron en el laboratorio la tecnología propuesta, empleando para ello muestras de sedimentos contaminados de mercurio provenientes de cuatro ubicaciones diferentes: un río, un lago de agua dulce y dos riachuelos salobres. Para reducir los daños provocados por el mercurio, el material absorbente también debe disminuir la cantidad de metilmercurio que acababa pasando a gusanos en el medio contaminado.
El metilmercurio es más tóxico y entra con mayor facilidad en las redes alimentarias que el mercurio inorgánico. Desafortunadamente, el metilmercurio se produce de modo natural con facilidad a partir de los residuos contaminantes de mercurio, mediante ciertas bacterias presentes en el ecosistema. Para que los lugares contaminados vuelvan a ser seguros, se necesita reducir la cantidad de metilmercurio que llega a los animales.
Esta tecnología brinda una nueva estrategia de biosaneamiento de suelos contaminados con mercurio, que minimiza el daño a los ecosistemas contaminados, y puede reducir significativamente los costos de excavar o dragar. El carbón activado puede ser aplicado sobre la superficie de una capa de sedimentos o suelo contaminado, sin ocasionar perturbación física, y es fácil que se mantenga ahí y se mezcle bien con el resto de materiales.
Información adicional