Astronáutica
Gran Enciclopedia de la Astronáutica (203): Baker
Espécimen; País: EEUU; Nombre nativo: Baker
Baker fue el segundo simio pasajero a bordo de la misión Bioflight-2, un ensayo suborbital que contempló el uso de un misil Jupiter (AM-18) en el cual se instalaron varios especímenes para comprobar los efectos de las altas aceleraciones y la ingravidez sobre organismos vivos. El lanzamiento se produjo el 28 de mayo de 1959, desde Cabo Cañaveral.
Como estaba previsto, el misil efectuó una trayectoria parabólica que lo llevó en 16 minutos a 2.600 Km de distancia, cayendo su ojiva en el océano Atlántico, en las cercanías de Antigua. Tanto Baker como su compañero Able fueron recuperados sanos y salvos por el USS Kiowa, después de soportar aceleraciones de 38 Gs y de haber experimentado 9 minutos de falta de gravedad.
Baker era una pequeña mona Saimiri, de medio kilogramo de peso, bautizada cariñosamente como Miss Baker. Nacida en 1957, fue entrenada en la Naval Aviation Medical School, después de ser elegida entre otros monos por su buen comportamiento ante una situación de confinamiento. Inicialmente, Baker debía llamarse Bravo (Able debía denominarse Alfa), pero sus nombres fueron finalmente cambiados. La monita fue enseñada a tolerar un casco y una chaqueta, y a ser mantenida en un asiento de goma, del tamaño de una caja de zapatos. Estaba tan cómoda que podría incluso haber dormido durante el viaje. Baker y Able serían sometidos a baterías distintas de pruebas, que permitirían hacer comparaciones.
![[Img #16665]](upload/img/periodico/img_16665.jpg)
Una vez en tierra, ambos fueron examinados por los médicos, mientras experimentaban la fama al ser retratados en multitud de revistas y periódicos. Baker vivió hasta el 29 de noviembre de 1984.