Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 17 de Noviembre de 2013
Biología

Una técnica 3D permite ver con detalle el desarrollo del tórax en humanos

Hasta la fecha, se sabía poco sobre el desarrollo del tórax a lo largo del ciclo vital humano debido a su estructura metamérica –compuesta de muchos elementos anatómicos– y a la compleja curvatura de las costillas. Las imágenes médicas en 3D han permitido visualizar la caja torácica pero ha sido complicado observar y cuantificar en detalle sus rasgos, la curvatura de las costillas y las relaciones espaciales entre éstas, el esternón y la columna vertebral.

Un estudio, publicado en la revista PLOS ONE, ha examinado mediante morfometría geométrica 3D cómo cambia el tórax en forma y tamaño a lo largo del tiempo, para comprobar si la forma y la función torácica se adquiere a la edad de dos años como postulan algunos estudios.

En él han participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (España), la Universidad Autónoma de Madrid (España), la Universidad de Innsbruck (Austria), la Universidad Galilee Bar Ilan (Israel), la Facultad de Medicina de Sackler (Israel), la Fundación Aranzadi de San Sebastián (España), la Universidad Complutense de Madrid (España), el Instituto de Investigación Biomédica del Hospital Universitario de la Paz de Madrid (España) y la Universidad de York (Reino Unido).

[Img #16679]
El diferente crecimiento de la región torácica superior e inferior se relaciona con los distintos ritmos de maduración de los sistemas respiratorio, digestivo y locomotor. Los investigadores han descubierto que la forma torácica del adulto se alcanza más tarde de lo esperado y que la caja torácica no se comporta como una única unidad sino como dos unidades que se desarrollan en tiempo y modo distintos. Todo ello se traduce en la transformación del tórax infantil piramidal en el tórax con forma de barril de los adultos.

“Nuestros resultados son relevantes en un ámbito nuevo de investigación interdisciplinar conocida como medicina evolutiva, que relaciona el desarrollo normal y patológico con sus bases evolutivas. Hemos cuantificado por primera vez el crecimiento normal del tórax completo de humanos en 3D, lo que tiene un valor clínico, y hemos identificado un mecanismo ontogenético que potencialmente subyace a la evolución en mosaico de la forma del cuerpo en los homínidos, lo que tiene valor en biología evolutiva”, señala Markus Bastir, del MNCN. (Fuente: Museo Nacional de Ciencias Naturales)




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.