Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Noviembre de 2013
Medicina

El virus de la gripe ataca primero a las células mejor preparadas para rechazar su invasión posterior

En un hallazgo que revela una de las estrategias de las que se vale el virus de la gripe o influenza para poner en marcha una infección, un equipo de científicos del Instituto Whitehead de Investigación Biomédica, vinculado al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, ha comprobado que el virus tiende a matar primero a las células del sistema inmunitario que están mejor equipadas para neutralizar al virus.

Frente a un virus dañino, el sistema inmunitario trabaja para enviar a luchar células capaces de producir anticuerpos perfectamente adaptados para encontrar y desarmar al invasor. Ante muchos otros ataques, estas células B específicas contra el virus proliferan, secretando los anticuerpos que poco a poco erradicarán al virus. Una población de estas células conserva la información necesaria para neutralizar al virus y reside en el pulmón para repeler una segunda infección derivada de una nueva exposición al virus por inhalación.

En la superficie de estas células B de memoria, están los receptores específicos para el virus, que se enlazan a las partículas del virus haciendo que disminuya la propagación viral. Aunque tales células deberían estar activas en la primera línea de defensa del sistema inmunitario de la persona, el virus de la gripe lo suele impedir con notable eficacia. Concretamente, el equipo de Joseph Ashour y Stephanie Dougan, ambos del laboratorio de Hidde Ploegh en el Instituto Whitehead, ha descubierto que el virus de la gripe explota la especificidad de los receptores de las células, usándolos para lograr el acceso a ellas, interrumpir la producción de anticuerpos y finalmente matar a las células. Al eliminar a sus principales enemigos de esta manera, el virus es capaz de replicarse eficientemente antes de que el sistema inmunitario pueda montar una segunda oleada de defensa.

[Img #16684]
Ahora podemos añadir esto a la creciente lista de maneras que el virus de la gripe tiene para poner en marcha una infección.

En la investigación también han trabajado Max Popp, Roos Karssemeijer, Ana M. Avalos, Marta Barisa, Arwen F. Altenburg, Jessica R. Ingram, Juan José Cragnolini, Rudolf Jaenisch, y Hidde L. Ploegh, todos del Instituto Whitehead, así como Chunguang Guo y Frederick W. Alt, del Hospital Pediátrico de Boston, en Massachusetts, Estados Unidos.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.