Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 18 de Noviembre de 2013
Medicina

Perder peso mediante el uso de fundas intestinales

Se ha descubierto que el emplazamiento de un tubo impermeable dentro del intestino delgado, que actúe de funda totalmente aislante entre el exterior y la materia que circula por dentro, llevaría a reducir la absorción de nutrientes y consecuentemente a reducir la obesidad, así como a un metabolismo más eficiente de la glucosa.

Las cirugías bariátricas, como por ejemplo el bypass gástrico, son actualmente las más efectivas terapias anti obesidad. También disminuyen la resistencia a la insulina. Sin embargo, el inconveniente de estas intervenciones quirúrgicas es que son muy invasivas y a menudo constituyen operaciones irreversibles.

[Img #16689]El equipo del Dr. Matthias Tschöp, Director Científico del Centro para la Diabetes adscrito al Centro Helmholtz de Múnich en Alemania, y el Dr. Kirk Habegger, del Instituto de Enfermedades Metabólicas, dependiente de la Universidad de Cincinnati en Estados Unidos, han desarrollado un método quirúrgico igual de eficiente pero menos invasivo, abriendo así el camino hacia el desarrollo de nuevas terapias contra la obesidad seguras y eficientes.

En su estudio, un tubo flexible, cuya denominación técnica es "funda duodenal endoluminal" (DES por sus siglas en inglés), fue colocado en el intestino delgado. Tschöp, Habegger y colegas observaron que esta intervención en un modelo animal corrigió de manera contundente la obesidad, al mismo tiempo que mejoró el metabolismo de la glucosa. Los beneficios metabólicos de esta novedosa intervención quirúrgica parece que se alcanzan mediante una menor absorción de nutrientes en el lumen intestinal y otros efectos. La intervención tiene la gran ventaja de ser menos invasiva y además reversible, ya que el tubo puede ser extraído si así se requiere.

En consecuencia, el método se perfila como una forma innovadora y prometedora de tratar la obesidad y la diabetes.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.