Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 20:55:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 19 de Noviembre de 2013
Neurología

Posible vía para regenerar células del sistema nervioso

Se ha identificado una reacción en cadena que activa el rebrote de axones (o "ramas") en algunas células del sistema nervioso, un descubrimiento que algún día quizás no muy lejano podría brindar mejores opciones de tratamiento para lesiones en el sistema nervioso como las que provocan pérdida de sensibilidad o parálisis.

Los axones son las ramas de las células nerviosas que envían los mensajes. Típicamente, son mucho más largos y vulnerables que las dendritas, las ramas que reciben los mensajes.

En el sistema nervioso periférico, a veces las células regeneran de modo natural los axones dañados. Pero en el sistema nervioso central, integrado por el cerebro y la médula espinal, lo típico es que las células dañadas no reemplacen a los axones perdidos.

Ya se sabía de algunos genes que contribuyen a la regeneración de axones, pero hasta ahora se ignoraba lo que activaba la expresión de estos genes y por lo tanto iniciaba el proceso de reparación.

[Img #16715]
El equipo de Valeria Cavalli y Yongcheol Cho, de la Universidad de Washington en San Luis de Misuri, Estados Unidos, también ha comprobado que las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal son un eslabón perdido en esa reacción en cadena. Una proteína, llamada HDAC5, podría ayudar a explicar por qué estas células difícilmente regeneran, por sus propios medios, las ramas perdidas. La nueva investigación sugiere que la activación de HDAC5 en el sistema nervioso central podría a su vez activar la regeneración de ramas de células nerviosas en esta región, en donde los daños sufridos a menudo causan parálisis permanente.

Los resultados de la última investigación ponen a la ciencia médica un paso más cerca de lograr algún día tratamientos que promuevan de manera eficaz la regeneración de axones.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.