Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Noviembre de 2013
Computación

Software para aprovechar el potencial de los chips inexactos

Un nuevo modo de programar permitirá combinar mejor la fidelidad de ejecución y los ahorros de tiempo y de energía en los ordenadores del futuro.

A medida que los transistores se hacen más pequeños, también se vuelven menos fiables. Hasta ahora, los diseñadores de chips han podido solucionar ese problema, pero en el futuro esa tendencia a la inestabilidad podría hacer que los ordenadores dejen de mejorar al paso al que estamos acostumbrados.

Una tercera posibilidad, que algunos investigadores han comenzado a valorar, es simplemente dejar que nuestros ordenadores cometan más errores, en tareas para las que la total exactitud no sea imprescindible. Si, por ejemplo, se descodifican incorrectamente algunos píxeles en cada fotograma de un vídeo de alta definición, los espectadores probablemente no lo notarán, y en cambio esa relajación de la exigencia de una decodificación perfecta podría generar ganancias en velocidad o eficiencia energética.

En anticipación a las necesidades que surgirán cuando se inicie esa era de los chips inexactos, el equipo de Martin Rinard, Michael Carbin y Sasa Misailovic, en el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL), dependiente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, ha desarrollado un nuevo marco de programación que permite a los desarrolladores de software especificar cuándo los errores pueden ser tolerables.

[Img #16738]
Es probable que los fabricantes de chips usen componentes que no sean del todo fiables en precisión para algunas aplicaciones en el futuro cercano. Resulta muy tentador aumentar por esa vía la eficiencia global en el hardware.

Información adicional




Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.