Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Noviembre de 2013
Astronáutica

Lanzados 29 satélites a un tiempo

Aprovechando el lanzamiento de una misión tecnológica militar (ORS-3), un cohete Minotaur-I lanzó el 20 de noviembre, desde la isla de Wallops, un total de 29 satélites, lo que constituye todo un récord. El lanzamiento ocurrió a las 01:15 UTC, y supuso la colocación en órbita baja de la carga principal, el STPSAT-3, y numerosos ingenios de pequeño tamaño y peso.

La misión ORS-3 (Operationally Responsive Space 3) fue pensada para ensayar un nuevo tipo de aviónica para el cohete. Dicha tecnología debería facilitar la preparación de los vehículos y aumentar la rapidez con que éstos pueden ser lanzados. Uno de los problemas ha sido hasta ahora la necesidad de usar radares para el seguimiento de los cohetes, lo que añade un elemento más que puede no estar listo para un despegue. En cambio, la ORS-3 debía ensayar el uso de sistemas GPS, que prescindan de los radares, y de métodos para detectar una desviación terminal de la trayectoria que obligue a la autodestrucción del vehículo (Autonomous Flight Safety System). Esta carga útil, junto con otra para aumentar el ritmo de caída atmosférica (SoM/DoM), estaría instalada la etapa superior del cohete.

El resto de la capacidad de lanzamiento del vector sería aprovechada por la inclusión del satélite STPSAT-3 y del resto de vehículos. El STPSAT-3, de la USAF, pesó 180 Kg y transporta cinco experimentos científicos y tecnológicos (básicamente sensores), así como un sistema para propiciar su reentrada atmosférica acelerada. El satélite lo construyó Ball Aerospace sobre una plataforma Astro-200 suministrada por AeroAstro.

[Img #16744]
Debido al bajo peso del STPSAT-3, la misión incluye un total de 28 Cubesats de varios orígenes, que han sido distribuidos entre 16 plataformas de despliegue PPOD. Once forman parte del programa ElaNa de la NASA, que propicia el lanzamiento de nanosatélites con carácter educativo. Los cubesat embarcados a bordo del cohete Minotaur son los siguientes: TJ3Sat, DragonSat, COPPER, ChargerSat 1, SwampSat, Ho'oponopono 2, KySat-2, CAPE 2, Trailblazer, Vermont Lunar Cubesat, PhoneSat-2.4, NPS-SCAT, Black Knight 1, Firefly, Horus/STARE-B, SENSE-A y B, ORSES, ORS Tech 1 y 2, y 8 Prometheus, aunque las identidades de los Cubesats no están todas confirmadas. Sus masas varían de 1 a 5 Kg, y todos son estadounidenses.

[Img #16743]
A esta lluvia de cubesats enviados al espacio, hay que añadir otros tres (PicoDragon, Ardusat-1 y Ardusat-X), que fueron lanzados desde la estación espacial internacional a las 12:18 UTC el 19 de noviembre.

El récord del Minotaur, sin embargo, podría durar poco, ya que se prepara de forma inmediata una misión de un cohete Dnepr que enviará al espacio más de 30 satélites.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.